top of page
Diseño sin título (40).png
Añadir un poco de texto (2).png

Valor de tasación, valor catastral y valor de mercado: ¿en qué se diferencian al vender tu vivienda en Valencia?

  • Foto del escritor: jescuderomarketing
    jescuderomarketing
  • 5 sept
  • 4 Min. de lectura

Vender una vivienda en Valencia puede ser un proceso complicado si no se conoce bien el mercado y los valores asociados a la propiedad. Muchas veces los propietarios se confunden entre el valor catastral, el valor de tasación y el valor de mercado, lo que puede generar errores importantes al fijar el precio de venta.


Conocer estas diferencias no solo evita pérdidas económicas, sino que también acelera el proceso de venta y atrae a compradores serios. En este artículo te explicamos con detalle cada uno de estos valores y cómo afectan directamente a la venta de tu vivienda en Valencia.



ree

1. ¿Qué es el valor catastral?


El valor catastral es un dato oficial que asigna la Administración Pública a cada inmueble. Su objetivo principal no es reflejar el precio de mercado, sino servir como base para calcular impuestos como el IBI, el impuesto de sucesiones o transmisiones patrimoniales.


Características principales:


  • Calculado por la Dirección General del Catastro.

  • Considera el suelo, la construcción y las características del inmueble.

  • Se actualiza periódicamente mediante coeficientes que varían según la zona y el tipo de vivienda.


Implicaciones en la venta:


  • Aunque es un indicador útil para conocer el valor aproximado de tu casa, el valor catastral suele ser inferior al valor de mercado.


  • Los compradores y bancos rara vez se fijan en este valor al negociar el precio.


Ejemplo: Un piso en Ruzafa puede tener un valor catastral de 180.000 €, pero su valor de mercado podría rondar los 320.000 €, dependiendo del estado, la ubicación exacta y la demanda.


2. ¿Qué es el valor de tasación?


El valor de tasación es determinado por un tasador homologado y tiene un objetivo diferente al catastral: sirve como referencia para entidades financieras que conceden hipotecas y para operaciones de compraventa.


Características principales:


  • Evalúa aspectos técnicos como metros cuadrados, distribución, antigüedad, calidades y ubicación.

  • Considera precios de venta recientes en la zona.

  • Recomendado por bancos para determinar el límite de financiación.


Implicaciones en la venta:


  • Un valor de tasación puede ser diferente al valor de mercado, ya que está calculado bajo criterios técnicos y conservadores.

  • Es fundamental para compradores que necesitan hipoteca, ya que la entidad bancaria no prestará más del valor tasado.


Ejemplo: El mismo piso de Ruzafa podría tener un valor de tasación de 310.000 €, inferior al precio de mercado de 320.000 €, pero superior al catastral de 180.000 €. Esto refleja cómo cada valor cumple un objetivo diferente.


3. ¿Qué es el valor de mercado?


El valor de mercado es el precio real que un comprador estaría dispuesto a pagar por la vivienda en un momento determinado. Este valor fluctúa según la oferta, la demanda y la percepción de los compradores.


Características principales:


  • Determinado por comparativa con otras ventas recientes en la misma zona.

  • Influenciado por tendencias del mercado, ubicación, características del inmueble y marketing.

  • Clave para fijar un precio competitivo y vender rápido.


Implicaciones en la venta:


  • Si el precio está por encima del valor de mercado, la vivienda tardará más en venderse.

  • Si el precio está por debajo, se venderá rápido pero se pierde rentabilidad.

  • En zonas como Valencia capital, Ruzafa, El Carmen o el Ensanche, la demanda de compradores nacionales e internacionales puede subir el valor de mercado significativamente.


Valor

Qué mide

Quién lo usa

Propósito

Ejemplo en Valencia

Catastral

Características oficiales

Administración Pública

Base de impuestos (IBI, sucesiones)

Piso Ruzafa: 180.000 €

Tasación

Valor técnico y constructivo

Bancos, notarios

Hipotecas y garantías

Piso Ruzafa: 310.000 €

Mercado

Precio real de venta

Vendedores, compradores

Venta efectiva

Piso Ruzafa: 320.000 €

Resumen:


  • Catastral: referencia fiscal.

  • Tasación: referencia financiera.

  • Mercado: precio real de transacción.


5. Cómo fijar el precio correcto para vender tu vivienda en Valencia


Para vender con éxito, es fundamental basarse en el valor de mercado, complementado por información de tasación y conocimiento de los impuestos asociados al valor catastral.


Estrategias recomendadas:


  1. Análisis de mercado local: observar ventas recientes en la zona.

  2. Asesoramiento profesional: agentes inmobiliarios conocen la demanda y tendencias.

  3. Home staging y marketing: una presentación cuidada puede aumentar el precio percibido.

  4. Flexibilidad: ajustar el precio según interés de los compradores y feedback.


Tip HELICE: En barrios de alta demanda como Ruzafa, Ensanche o El Carmen, la estrategia de fijación de precio puede marcar la diferencia entre vender en semanas o meses.


6. Importancia de la transparencia con compradores


Explicar la diferencia de valores al comprador genera confianza y reduce problemas durante la negociación. Un comprador informado entiende que:


  • El valor catastral no determina el precio de venta.

  • La tasación garantiza seguridad para la hipoteca.

  • El valor de mercado refleja el precio justo según oferta y demanda.


Esto también ayuda a evitar sobreexpectativas y desacuerdos en la firma del contrato.

En HELICE Inmobiliaria, cada venta empieza por un estudio detallado de los valores de la vivienda. Combinamos:


  • Experiencia local en Valencia.

  • Análisis de tasación y mercado.

  • Estrategia de marketing y visibilidad online.


Nuestra meta: fijar un precio competitivo, atraer compradores serios y cerrar la venta con éxito, evitando pérdidas de tiempo y asegurando la máxima rentabilidad para nuestros clientes.


Comentarios


bottom of page