top of page
Diseño sin título (40).png
Añadir un poco de texto (2).png

Guía completa con las mejores opciones financieras para adquirir una vivienda o inversión en Valencia

  • Foto del escritor: jescuderomarketing
    jescuderomarketing
  • 20 jun
  • 4 Min. de lectura

Comprar una vivienda en Valencia, ya sea como residencia habitual o como inversión, es una decisión importante que conlleva una planificación financiera adecuada. En esta guía te explicamos las mejores opciones para financiar tu vivienda, desde las hipotecas más comunes hasta alternativas para compradores internacionales. Tanto si eres residente como extranjero, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para dar el paso con seguridad.


ree

¿Por qué invertir en una vivienda en Valencia?


Valencia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir e invertir en España. Su clima, calidad de vida, conexión con el resto de Europa y coste competitivo respecto a otras ciudades como Madrid o Barcelona, la convierten en una opción ideal. Además, el mercado inmobiliario valenciano ofrece rentabilidades estables y oportunidades en zonas con alto potencial de revalorización.


Financiación vivienda en Valencia: ¿por dónde empezar?


La mayoría de compradores, tanto nacionales como extranjeros, recurren a algún tipo de financiación para adquirir su vivienda. Antes de elegir una hipoteca o préstamo, es importante tener claros varios aspectos:

  • Tu capacidad de endeudamiento

  • Ahorros disponibles (mínimo entre el 20% y 30% del valor del inmueble)

  • Gastos adicionales (notaría, impuestos, tasación, etc.)

  • Estabilidad laboral y fiscal


Tipos de hipotecas en España

A la hora de financiar una casa en Valencia, las entidades bancarias ofrecen distintos tipos de hipotecas, según tus necesidades y perfil económico:


1. Hipoteca fija

  • Interés constante durante toda la vida del préstamo.

  • Ideal si quieres estabilidad en tus cuotas mensuales.

  • Muy recomendable en contextos de subida de tipos.


2. Hipoteca variable

  • Interés vinculado a un índice de referencia (normalmente el Euríbor) más un diferencial.

  • Las cuotas pueden subir o bajar según el mercado.

  • Suelen ofrecer tipos más bajos al principio.


3. Hipoteca mixta

  • Combina una etapa inicial con tipo fijo (5–10 años) y luego pasa a variable.

  • Aporta un equilibrio entre seguridad y posibles beneficios futuros.


Financiación para compradores internacionales


En HELICE trabajamos con muchos compradores extranjeros interesados en invertir o vivir en Valencia. Si estás fuera de España, es fundamental conocer tus posibilidades financieras:


¿Puedo pedir una hipoteca como extranjero no residente?


Sí. Muchos bancos españoles ofrecen hipotecas para no residentes, aunque las condiciones pueden variar:


  • Financiación máxima: 60%–70% del valor del inmueble

  • Tipo de interés algo más elevado

  • Requisitos de solvencia más estrictos


Documentación habitual solicitada:


  • Prueba de ingresos (contrato de trabajo o declaración de impuestos)

  • Informe de crédito en tu país

  • Pasaporte y NIE (Número de Identificación de Extranjero)

  • Extractos bancarios


¿Y si soy residente extranjero?


Las condiciones mejoran considerablemente. Si resides y tributas en España, podrás optar a las mismas hipotecas que un comprador nacional, incluso hasta el 80% de financiación.


Préstamos personales: ¿una opción viable?


Para importes más bajos o si ya tienes una parte considerable ahorrada, los préstamos personales pueden ser una opción, aunque:

  • Los intereses son más altos (6%–10%)

  • Los plazos son más cortos (máximo 8–10 años)

  • No suelen cubrir importes elevados como una hipoteca


Son más adecuados para reformas, segundas residencias de menor valor o inversión parcial.


Otros aspectos clave: tasación, impuestos y seguros


Además de la hipoteca, debes considerar los costes asociados a la compra de una vivienda en Valencia:


  • Tasación del inmueble: 300 €–500 €

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): 10% en Valencia si es vivienda usada

  • IVA (10%) y AJD (1,5%) si es obra nueva

  • Notaría y registro: entre 1.000 € y 2.000 €

  • Seguro del hogar: obligatorio en muchos casos para firmar una hipoteca


Todo esto supone entre un 10% y un 15% adicional sobre el precio de compra.


Consejos para elegir la mejor financiación


1. Compara varias ofertas

No te quedes con la primera propuesta bancaria. En HELICE te ayudamos a comparar condiciones y elegir la que más se adapta a ti.


2. Negocia con tu entidad

Muchos bancos pueden mejorar sus condiciones si ven que estás informado o que tienes otras ofertas sobre la mesa.


3. Revisa la letra pequeña

Fíjate bien en comisiones de apertura, amortización anticipada y seguros vinculados.


4. Ten en cuenta tu perfil fiscal

Especialmente si eres extranjero, contar con asesoría legal y fiscal especializada es clave para evitar sorpresas.


¿Cómo te ayuda HELICE Inmobiliaria?


En HELICE no solo te mostramos propiedades: te acompañamos en todo el proceso financiero y legal. Nuestro equipo colabora con brokers hipotecarios, asesores fiscales y bancos que ofrecen condiciones adaptadas tanto a nacionales como a extranjeros.


  • Te ayudamos a preparar la documentación

  • Te ponemos en contacto con entidades de confianza

  • Te explicamos cada paso del proceso, en tu idioma si es necesario

  • Supervisamos que la operación se firme sin sorpresas


Financiar la compra de una vivienda en Valencia no tiene por qué ser complicado si cuentas con una buena guía y profesionales que te respalden. Ya seas español o extranjero, en HELICE Inmobiliaria te ayudamos a encontrar la fórmula más eficiente para cumplir tu objetivo de comprar casa en Valencia o invertir con inteligencia.


¿Quieres que te orientemos en tu caso? Ponte en contacto con nuestro equipo, sin compromiso.



Comments


bottom of page